lunes, 29 de octubre de 2012

Más vale prevenir que curar


CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR LA SEGURIDAD DEL CORREO ELECTRÓNICO

Los usuarios de correo electrónico pueden seguir diez sencillos consejos que ayudarán a preservar la seguridad de sus cuentas. Se trata de premisas básicas como el prestar atención a los adjuntos de los correos y tomar medidas antes de acceder a enlaces que puedan ser sospechosos.
   El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más utilizadas para los ataques cibernéticos y las estafas online. El 'spam', el 'phishing' y los adjuntos maliciosos siguen siendo una constante y es necesario inculcar en los usuarios rutinas de prevención que ayuden a minimizar el impacto de esa amenaza. Este ha publicado un decálogo con consejos enfocados a preservar la seguridad del correo electrónico.

viernes, 26 de octubre de 2012

La roja con la seguridad en Internet

LA POLICÍA NACIONAL LANZA UNA CAMPAÑA CON LOS CAMPEONES DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA POR LA SEGURIDAD EN INTERNET

La Policía Nacional lanza una nueva campaña en las redes sociales para el uso seguro de Internet, esta vez, con la selección española de fútbol, campeona de Europa y del mundo. Bajo el lema “Campeones… también de la seguridad en Internet”, los jugadores Xavi Hernández (Príncipe de Asturias del Deporte por segunda vez este año junto al otro capitán del equipo, Íker Casillas), Sergio Ramos, David Villa, David Silva, Roberto Soldado y Juanfran Torres dan cada uno un consejo para el uso seguro de Internet y las redes sociales.
Los campeones han grabado sus consejos en un vídeo que la Policía difundirá a través de sus canales y perfiles en las redes sociales. Además, los jugadores han charlado con nuestros agentes sobre sus prácticas de navegación y pautas de seguridad y privacidad que siguen en Internet.
La Policía Nacional es la institución pública líder en España en las redes sociales, tanto en seguidores o usuarios como en sus acciones de comunicación bidireccional con los internautas. Además, la Policía española es la segunda en número de seguidores en la red de información y comunicación Twitter, tras el FBI norteamericano, después de cuadruplicar esta cifra en los últimos nueve meses.


jueves, 25 de octubre de 2012

Recursos Creative Commons

1. Imágenes con licencia Creative Commons:
FLICKR:

                             Apple Computer
                            

GOOGLE IMAGES:
                                           
                             
2. Vídeos con licencia Creative Commons:
VIMEO: papiroflexia
YOUTUBE:


3. Documentos de texto con licencia Creative Commons:
ISSUU: Introducción a la Tecnología Educativa

                     

miércoles, 24 de octubre de 2012

De celebración

 DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

"Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen el potencial de brindar nuevas soluciones a los problemas del desarrollo, en particular en el contexto de la globalización, y pueden promover el crecimiento económico, la competitividad, el acceso a la información y los conocimientos, la erradicación de la pobreza y la inclusión social [...]."

La Asamblea General instituyó en 1972 un Día Mundial de Información sobre el Desarrollo para señalar a la atención de la opinión pública mundial los problemas y las necesidades de desarrollo, a fin de fortalecer la cooperación internacional con miras a resolverlos .
Decidieron que la fecha de esa jornada coincidiera, en principio, con el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre, que es también la fecha en que se aprobó, en 1970, la Estrategia Internacional del Desarrollo para el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
La Asamblea manifestó su convicción de que el mejoramiento de la difusión de la información y la movilización de la opinión pública, especialmente la juventud, serían un factor importante para lograr un mejor conocimiento de los problemas generales del desarrollo, lo cual promovería los esfuerzos en materia de cooperación internacional para el desarrollo.

Día de las bibliotecas

HOY ES EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

A veces es fácil sentirse pequeño ante la lectura, pues por más que leamos, la magnitud de lo que queda por leer es tal, que puede darnos vértigo. 
Pero los libros son increíbles. 
Los libros acogen sin juicio y dan la flexibilidad que necesitas.
El libro no esconde burla por tú ritmo de lectura, ni critica a otros libros que has leído, incluso acepta sin problemas el abandono…
Pero cuando se produce el flechazo entre el libro y tú de verdad que te revolotean mariposas en el estómago… ¡palabra!

martes, 23 de octubre de 2012

Práctica 2

¿Qué son las licencias Creative Commons? ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?


Se crearon en 2001, con el significado de “algunos derechos están reservados”. Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías.
La idea principal de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.
Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo ciertas diferentes restricciones.
Combinaciones que producen las licencias Creative Commons:



Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.



Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.



Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa):No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.



Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.



Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.



Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

Para citar adecuadamente los recursos con licencias Creative Commons debemos asegurarnos que el recurso posee la licencia Creative Commons, saber el nombre del recurso, el nombre del autor y el tipo de licencia. Debemos indicar el link o dirección de donde se ha sustraído el recurso, decir que tipo de licencia tiene y hacer un enlace a la página Creative Commons.


¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
Pueden beneficiarnos en su uso, puesto que podemos usarlos de manera legal, sin tener que pedir ningún permiso a nadie; respetando la licencia que el autor le haya asignado.
También nos ayudan en nuestras tareas a realizar, puesto que gracias a estos recursos, nos podemos enriquecer mucho, tanto a nosotros, como a nuestros alumnos, puesto que podemos hacer uso de ellos (respetando sus licencias).
Podemos tener acceso a mayor cantidad de información, aunque a veces puede que sea de baja calidad; por lo que es muy importante saber seleccionar fuentes fiables de obtención de información.
Además de que estos recursos podrán llegar a un mayor número de personas haciendo un uso responsable de los mismos.

sábado, 20 de octubre de 2012

CHIQUITUBE

El primer reproductor web de vídeos para los niños


Hola! Os dejo una importante aplicación que he encontrado y que considero muy útil para nuestra posterior labor docente, o para utilizarla en alguna práctica de alguna asignatura en concreto. Se trata del "ChiquiTube", o como yo lo llamo: "El Youtube de los niños". Como podéis leer en la siguiente noticia, se trata de una selección de los vídeos de Youtube infantiles.

ChiquiTube es una plataforma de vídeos extraídos de Youtube dirigida a público infantil (0 a 5 años) donde los vídeos han sido previamente filtrados incluyendo solo vídeos de contenido educativo, pedagógico y lúdico para los más pequeños. Además de una navegación pensada expresamente para ellos.

Últimas noticias

Buenas compañer@s y lectores del blog! Os dejo un par de noticias relacionadas con las TIC que he considerado muy interesantes para todos. Como podéis ver, si hacemos un buen uso de ellas y concienciamos a los alumnos de su importancia, y los enseñamos a usarlas bien, son muchas las ventajas que nos ofrecen como docentes, así los niños lograrán un mayor aprendizaje y entre todos lograremos mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. No todo consiste en usar las TIC en nuestra aula, sino en hacerlo de una forma adecuada y con fines didácticos y académicos. Hasta pronto!

Usar las TIC aumenta el interés de los alumnos por las matemáticas
Los profesores que imparten sus materias mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) contribuyen a disminuir los problemas de conducta de los alumnos más conflictivos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Pero además, provoca que el interés de estos estudiantes por una de las asignaturas con mayor índice de fracaso escolar, las matemáticas, aumente.
Leer más

Utilizar contenido digital aumenta el interés de los estudiantes en un 74% de los casos
Nueve de cada diez niños en edad escolar (entre 2 y 17 años) de Estados Unidos juegan a algún tipo de juego electrónico. Es decir, están muy familiarizados con unas herramientas con las que han crecido. Pero es que, además, utilizar juegos en clase tiene ventajas, como podemos ver en esta infografía.

sábado, 6 de octubre de 2012

Feliz día a todos los docentes!!


No trabajo en el circo pero hago reír.

No soy mago pero saco de mi chistera palomas y conejos con tal de que estés atento.

No soy conductor pero te llevo por el mundo.

No soy psicólogo pero te ayudo a conocerte.

No soy médico pero cuido de tu salud.

No soy informático pero tu portátil me quita el sueño cuando no funciona como debe.

No soy dj pero busco y remezclo para crear algo que te sirva y que te guste.

No soy camarero pero estoy ahí cuando vienes al comedor, con tu bandeja o con eseTupper que tanto hiere. Ya ves, no soy bombero pero apago fuegos que otros prenden.

No soy empresario pero trabajo para que encuentres un trabajo digno y satisfactorio.

No soy tertuliano. Te cuento lo que sé con honestidad y humildad.

No soy ministro pero ayudo a construir un sistema educativo justo, eficaz y auténticamente bueno.

No soy tu madre ni tu padre pero te quiero, porque yo he sido como tú y también hubo un maestro que me quiso y me ayudó a ser el hombre que soy.

Ayer fue el Día Mundial de los Docente. Fue un buen día para pensar cuánto debemos a esta humilde profesión, a veces denostada, en ocasiones olvidada, con frecuencia silenciada. Piensa tú, querida lectora, querido lector, cuánto debes a tus maestras y maestros. Puede que ayer fuera, simplemente, un buen día para decir gracias en voz alta a quienes se dejan la voz y crían arrugas trabajando en las escuelas.