martes, 27 de noviembre de 2012

Recursos y materiales educativos

Más de 1300 herramientas 2.0, recursos y materiales educativos y didácticos para experimentar
Se trata de una página web en la que podemos encontrar, probar o usar más de 1300 herramientas web con fines didácticos y educativos de forma gratuita y sin registrarnos. 
Podemos encontrarnos los enlaces ordenados alfabéticamente para que nos sea más fácil su búsqueda. Hay páginas de todos los temas que nos puedan interesar o podamos necesitar para nuestras clases.

Libro virtual

Hoy en día los libros virtuales son muy importantes para modernizar las aulas, y darles un aspecto real, adaptados a la realidad que hay fuera del aula, para que los alumnos puedan vivir acordes con la sociedad que les ha tocado y adaptarse adecuadamente a ella, para que en un futuro puedan afrontar las distintas situaciones que puedan encontrarse en su vida.
Por eso he considerado importante esta página web: libros virtuales
En ella se muestra el Libro Virtual “Ourscrapbook”, una aplicación -Software Libre- para publicar textos, imágenes y otros elementos multimedia en distintas páginas virtuales que conforman el aspecto de un libro creado página a página por el alumnado del centro. Su manejo, sencillo y práctico, lo convierten en una herramienta atractiva y con grandes posibilidades para el trabajo en el aula, incluso para usos compartidos y para el trabajo colaborativo. Esta aplicación puede ser instalada en cualquier servidor para su utilización on line desde un terminal o desde Internet. Se puede estructurar en capítulos enlazando desde un índice a cada página.
Contiene un perfil de administración para las opciones generales que puede controlar la publicación o edición de los trabajos que previamente se han elaborado, o permitir su publicación directamente.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Fizzikid


"Desarrollar competencias digitales es un aspecto que debería involucrar a las familias"
Como bien nos recuerda María Victoria Cairós, fundadora de la red social educativa Fizzikid  Educación y TIC son conceptos "estrechamente ligados.
Fizzikid se trata de una red social privada de aprendizaje y entretenimiento para niños con edades comprendidas entre los 8 y 14 años, cuyo principal objetivo es acercar la ciencia y la tecnología y un adecuado uso de las redes sociales e Internet. Se trata de un entorno digital seguro que en el que los niños aprenden desde la diversión y el entretenimiento. Está pensada, creada y desarrollada para los niños, aunque sin excluir a las familias y docentes, los cuales también cumplen un papel fundamental y necesario.
La seguridad es lo más importante en todas las redes sociales o cualquier herramienta o recurso dirigido para menores. Por eso sólo los representantes legales pueden suscribirse a esta red social. Así, también el sistema de suscripción se conecta al sistema bancario mediante una pasarela de pago segura, de forma que se identifica al representante legal. Las familias también cuentan con un control parental. 
Os he transmitido esta red noticia, y red social, puesto que nuestro proyecto trata sobre las redes sociales, y estamos contemplando todas las posibilidades que nos podemos encontrar en la red. Además de una nueva red social, se muestra también una serie de aspectos interesantes para las TIC y nuestros blog, puesto que como el título indica muestra la relación entre la Educación y las TIC, y la importancia de los familiares en el proceso de aprendizaje a través de las TIC.

Feliz día maestr@s

Si te atreves a enseñar, no dejes de aprender!
  

domingo, 25 de noviembre de 2012

Ideas para mejorar blogs

10 Ideas innovadoras para blogs educativos
Feliz domingo a todos! Para mejorar nuestro propio blog y el que espero que todos tengamos (o continuemos este) el día de mañana en nuestras aulas, he encontrado una serie de consejos para hacerlo más atractivo y motivador para todos; tanto alumnos, padres, docentes... 
blogPara ello es necesario tener interés en él y estar emocionados e interesados desde el primer momento, y siempre. Al principio todos tenemos muchas ganas de empezar con él; a colgar entradas, subir vídeos, imágenes, cambiar el diseño, seguir a nuestros compañeros u otros blogs interesantes... Pero lo importante es que esto no se pierda a lo largo del curso, que siempre tengamos esas ganas y motivación por el blog.
Por ello en esta página nos dan una serie de consejos muy interesantes: Consejos innovadores
1. VIDEO: siempre está permitido colgar vídeos (no muy largos) interesantes, o sobre el tema que estemos tratando. No hay ninguna ley que nos prohíba colgarlos en el blog, al contrario son una gran idea para motivar a nuestros alumnos, o para ayudarnos a complementar algún tema o comprenderlo mejor. También podemos incentivar a nuestros alumnos a que sean ellos mismos los que cuelguen los vídeos, para informarnos de una noticia, exposiciones... o incluso realizándolos ellos mismos a través de las numerosas herramientas que tenemos para ello, con los que lograremos poco a poco su autonomía en las TIC.
2. CÓDIGO: lo más importante, tras implantar las TIC en los centros educativos, además de tener grandes aspiraciones y altas expectativas, es lo más básico: el enseñar al alumnado a usarlas; a saber cómo se sube un vídeo con html...
3. SERIES: son una buena forma de enganchar a la gente lectora de un blog. Con la ayuda siempre de nuestro alumnado, entre todos se creará una historia larga, mediante la escritura creativa, para mantenerlo en funcionamiento durante el mayor tiempo posible y para semana a semana generar un suspense público y potencial.
4. ILUSTRAR: insertar imágenes en nuestro blog. No sólo incluir entradas de texto, sino , incluso entradas de solo imágenes. Se trata de animar a nuestro alumnado y formarlos en la búsqueda de imágenes libres (Creative Commons), y que ellos mismos hagan sus diagramas o cómics para explicar en el blog los temas de clase.
En Herramientas 2.0 podemos encontrar numerosas herramientas para ello: Herramientas 
5. ESTILO: se puede proponer al alumnado que cada semana practiquen un estilo diferente de escritura; carta formal, artículo periodístico, artículo de prensa...
6. COMUNICACIÓN: lo más emocionante y motivador de los blogs son los lectores, sus comentarios, visitas... Es una forma de incentivar a nuestro alumnado para continuar con el blog, que ellos mismos vean y respondan a sus lectores y continúen su importante trabajo. Utilizando una plataforma para no añadir comentarios inadecuados nuestro blog será todo un éxito. También se puede utilizar twitter para responder a los comentarios o como difusión. 
7. INFORMES: los alumnos también pueden incluir entradas de ellos mismos; sobre algún viaje que hayan realizado, experiencias que consideren interesantes, cumpleaños, hobbies... No solo incluir entradas sobre el aula y los contenidos que en ella se tratan.
8. COORDINACIÓN FUERA DE LAS AULAS: los blogs son una gran posibilidad de conectar otras escuelas y profesionales de todo el mundo, así como colegios y alumnos de otros países. Mediante el Quadbloggin se pueden conectar varios centros educativos o clases para contribuir en un mismo sitio web.
9. MISTERIO: se trata de despertar el interés de nuestro alumnado mediante el trabajo autónomo en el blog o guiado por nosotros mismos. Así podemos plantear investigaciones estimulantes y motivadores: caza del tesoro, webquest, etc.
10. CONCURSOS: por último mediante nuestro blog, podemos inscribirnos en algún concurso de blog de aula para animar a nuestros alumn@s para implicarlos totalmente y lograr su mayor participación en él. También podemos crear una encuesta para que los demás estudiantes voten por los contenidos favoritos. Y para trabajar en grupo en el blog, crear entradas en grupo semanales, y proponer: "el post más informativo", "el más votado", "el más divertido".

Con todos estos consejos e ideas, a nosotros solo nos queda TRABAJAR. ¡A POR ELLOS!

Consejos seguros

infografía


viernes, 23 de noviembre de 2012

Arzolinux

Arzolinux un proyecto innovador
Un aula informática basada en Linux, ha comenzado a funcionar recientemente en el IES Arzobispo Lozano. ArzoLinux se ha hecho realidad desde este mes de noviembe. Se trata de un proyecto de innovación llevado a cabo por varios profesores del centro con la coordinación del Centro de Profesores y Recursos del Altiplano para dotar al centro de un aula de ordenadores con equipos antiguos. 
Con este proyecto se ha conseguido reutilizar equipos informáticos obsoletos, la mayoría con más de 12 años, para poder utilizarlos en una red cliente-servidor. El servidor es el que proporciona el sistema operativo y todos los recursos para hacer uso de las aplicaciones informáticas, de tal forma que al conectarse con un terminal cliente, se esté trabajando realmente con el ordenador central o servidor. De esta forma, pueden hacer uso de cualquier equipo por desfasado que esté logrando así un aula actualizada empleando ordenadores que de otra forma acabarían en desuso, con el considerable ahorro económico y posibilidades de ampliación a otras aulas en el futuro. 
ArzoLinux permitirá descongestionar las aulas informáticas que dispone el Centro y que actualmente tenían un índice de ocupación de un 90% aproximadamente, ya que el uso de las TIC ha aumentado exponencialmente en los últimos años. 
Este tipo de iniciativas son del todo necesarias para continuar incrementando la oferta educativa en una época de crisis como la actual.

Blogs interesantes

Buenas de nuevo, os dejo el enlace de un blog para profesores y padres con materiales y recursos educativos imprimibles y digitales, tanto para docentes de educación infantil y primaria, como para los padres como ayuda con sus hijos.
Se trata de una gran iniciativa a través de Genmagic una red social educativa dirigida a todas las personas relacionadas con el mundo de la formación y la educación. En este espacio podemos estar informados de las últimas novedades y descargar aplicaciones, así como participar en el mismo. Podemos inscribirnos en los grupos que nos puedan interesar, ponernos en contacto con ellos y colaborar y participar en su elaboración. 
Es una gran oportunidad para nuestra formación y una ampliación de nuestro PLE hacia otras fronteras, no como visitante sino como residente virtual.
PARA PROFES Y PADRES

Historia

El primer ordenador digital del mundo vuelve a encenderse
Hola chic@s os pongo esta noticia, porque la he encontrado muy curiosa, y espero que os interese o al menos os alcance la curiosidad como a mí. Se trata de una noticia importante, la cual podríamos utilizar en nuestras clases con los alumnos para que aprendan el principio de los ordenadores, su historia, cómo era el primero, cómo funcionaba, quién sabía hacerlo, dónde se encontraba... En definitiva, noticias con gran valor didáctico, que en muchos de los cosas los docentes no utilizan por falta de tiempo o medios. Nosotros que somo el futuro, debemos enseñarlos para la sociedad del futuro, para que sepan convivir en el mundo que estamos de las TIC.
El primer ordenador digital del mundo vuelve a encenderse
La noticia trata de encender de nuevo el primer ordenador digital del mundo; una máquina de más de dos toneladas bautizada como "The Witch" (la bruja). Fue hace varios días en el Reino Unido, donde también será expuesto como pieza de museo tras una reparación de tres años. 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Ebook

Ebook gratuito: Herramientas escondidas de Google para profesores y alumnos
Se trata de un ebook digital en el cual podemos encontrar una colección de más de 30 herramientas Google gratuitas. Estas herramientas se explican para poder usarlas en las aulas con los alumnos inmediatamente. 
Se trata de una gran iniciativa que todos deberíamos usar para nuestra futura labor docente.
Es una buena forma de poder tener recursos a través de una sola tecla, organizados y específicos para los alumnos y la edad o temas que queramos trabajar.
Podemos encontrar una gran variedad de herramientas de temas diversos, como:
- Herramientas para mantenernos conectados con la clase fuera del aula.
- Herramienta para sumergirnos dentro de un cuadro, como en la película Mary Poppins.
- Herramienta que permite a los alumnos realizar preguntas sin interrumpir la clase.
- Herramienta para la evolución de las palabras y el lenguajes de 6 idiomas diferentes.
- Herramientas para realizar viajes virtuales con la PDI.
- Herramientas para ser más productivo navegando por Internet o realizando búsquedas.
- Y muchas más.


Novedades

Os dejo una noticia que he encontrado en la red que me ha parecido bastante interesante, puesto que todos estamos trabajando con los blogs mediante esta asignatura y espero que todos lo sigáis utilizando, tanto para la educación y TIC, como para expresar vuestras vivencias y pensamientos, esta noticia os podría interesar a vosotros también.
Tu revista de bloggers Se trata de una aplicación ideal para mamás y papás, para aquellos que tengan blog o para los lectores. Aglutina blogs de temática materno infantil y permite de una manera rápida y sencilla leer todo aquello que más les interese sin perder el tiempo de andar moviéndose de una url a otra en el navegador.
Nada más instalar la aplicación te aparece la lista de bloggers que tenemos disponibles para elegir (aumentando esta día a día). Solo hay que seleccionar los preferidos y disfrutar de los contenidos.

Seguridad ante todo

¡Hola de nuevo! Puesto que nuestro proyecto trata acerca de las redes sociales, y sobre su adecuado y uso seguro tanto para alumnos, como para los padres, en mi búsqueda he encontrado una noticia muy interesante que nos puede ayudar, tanto en la realización del proyecto, como en la vida cotidiana a muchos padres y compañeros de clase.
Se trata de un programa muy interesante para todos, y una iniciativa que deberían seguir otras comunidades, o los propios colegios.
Nosotros como futuros docentes también podríamos aportar nuestro grano de arena ayudando y concienciando a los niños y padres de las implicaciones que tiene el uso de las redes sociales de un modo inseguro (sin saber usarlo, o usándolo indebidamente). Por lo que deberíamos enseñar a todos estos padres y alumnos a saber cuándo y cómo usarlas, puesto que son de gran interés para ambos y se puede aprender e interaccionar mucho.

El mundo de los dispositivos móviles, Internet y las redes sociales es el mundo en el que han nacido los niños y adolescentes de hoy. Son los nativos digitales. Ese mundo, sin embargo, es desconocido para muchos adultos, que deben tratar de implicarse, conocer las redes sociales y hablar con sus hijos para evitar riesgos. Formación especializada en ese sentido se antoja imprescindible y la red social más popular del mundo ha decidido tomar cartas en el asunto.
   Facebook España y Fundetec han presentado en Madrid, en el marco del Día Internacional del Niño, su 'Programa de Educación para Padres en el Uso de las Redes Sociales'. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los padres a entender mejor el mundo de las redes sociales y el uso que sus hijos hacen de ellas, dado que es "esencial" que su educación incluya enseñarles utilizar estos medios, a los que se puede acceder a partir de 14 años, de forma segura.
   Se propone llegar a esos padres y madres de familia que, en muchos casos, "pueden llegar a contar con menos habilidades tecnológicas que sus hijos", recuerdan sus responsables, y se plantea hacerlo desde un escenario poco habitual: los mercados. Por ello, desde enero de 2013 se iniciará un recorrido por diversos mercados municipales de Madrid, como los de Maravillas, La Remonta, Santa María de la Cabeza, Chamartín, La Paz, Tetuán, Moratalaz, Alto de Extremadura, Argüelles, Ibiza o Las Ventas.
   A través de estas actuaciones se les ofrecerán una serie de pautas y consejos desarrollados por Facebook con el apoyo de Fundetec, que cubren dos áreas principales: el conocimiento personal de una red social y conversaciones con los hijos sobre redes sociales.
   

lunes, 19 de noviembre de 2012

Noticias

Hola chico@s! A propósito del debate realizado al final de la sesión de hoy, sobre el establecimiento de ipads a todos los niños de la ESO en un colegio concreto concertado, he encontrado una noticia que nos puede aclarar las ideas, y profundizar más sobre el tema. Se trata de otro ejemplo como el propuesto esta mañana por una compañera, pero esta vez en Moratalla en un Ciclo Formativo de Grado Medio:

Desde el 22 de octubre, en el Ciclo Formativo de Grado Medio "Técnico en Instalaciones de Producción de Calor", del I.E.S. D. Pedro García Aguilera, de Moratalla, han puesto en marcha un proyecto para utilizar tablet pc en el aula.
Los alumnos han sustituido los apuntes en papel por documentos PDF y los exámenes en papel por otros realizados a través de la plataforma Aula XXI.

Los alumnos no tienen libros de texto y trabajan con apuntes que les proporcionan los profesores. Nos comenta Pedro Jesús Vélez, profesor del ciclo: 
"Analizando el coste de las fotocopias de los dos cursos del ciclo, nos dimos cuenta que, por muy poco más de lo que les cuestan las mismas, podían adquirir un tablet pc de 10 pulgadas y llevar los apuntes dentro. Además de leer los apuntes en él, pueden subrayarlos y hacer anotaciones (con un programa especial), consultar páginas web, visualizar vídeos, ejecutar aplicaciones web (viene con Android 4.0 y soporta Flash 11), descargar catálogos comerciales, enviar correos electrónicos y conectarse a la plataforma Moodle de Aula XXI (http://aulaxxi.carm.es), todo ello gracias a un router que les proporciona conexión a internet privada (cuando es necesario) a partir de la red del centro".

sábado, 17 de noviembre de 2012

Reflexión

Hola compis! Os dejo una reflexión que he encontrado por facebook, comencemos a ponerla en práctica este mismo finde! Y a disfrutar!! que la vida son tres días, y ya vamos por el segundo! :)

Cuando las cosas en la vida nos superan, cuando 24 horas al día no son suficientes, recuerda el bote de mayonesa y las dos cervezas:
Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir nada, cogió un bote grande vacío de mayonesa y procedió a llenarlo de pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Así, el profesor cogió una caja llena de canicas y la vació dentro del bote de mayonesa. Las canicas rellenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.
Después el profesor cogió una caja de arena y la vació dentro del bote. La arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un sí unánime. 
El profesor rápidamente sacó dos cervezas de debajo de la mesa y vació su contenido en el bote y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes rieron. 

Cuando pararon las risas, el profesor dijo: "Quiero que se den cuenta de que este bote representa la VIDA. 
  - Las pelotas de golf son las cosas importantes; como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor... cosas que te apasionan; son cosas que aunque perdiéramos todo lo demás y nada más nos quedaran éstas, nuestras vidas aún estarían llenas.
  - Las canicas son las otras cosas que nos importan; como el trabajo, la casa, el coche... 
  - La arena es todo lo demás; las pequeñas cosas.

Si ponemos la arena en el bote en primer lugar, no habrá espacio para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con nuestra vida, si utilizamos todo nuestro tiempo y nuestra energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos espacio para las cosas realmente importantes.
Presten atención a las cosas cruciales para su felicidad: jueguen con sus hijos, dense tiempo para ir al médico, salgan con su pareja a cenar, practiquen su afición favorita. Ocupen su tiempo en las cosas que realmente importan, establezcan sus prioridades, el resto es sólo arena".

Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba la cerveza. El profesor sonrió y dijo: "Me alegro de que hayas preguntado. La cerveza sólo muestra que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo". 


jueves, 15 de noviembre de 2012

iConsejos

Beber leche mejora la memoria
Hola chicos, hago esta entrada por la cercanía del final del cuatrimestre y los exámenes. Creo que es de gran interés para todos seguir este consejo, para obtener buenos resultados en el primer cuatrimestre. Así que si es por beber leche, que no nos falte a ninguno antes de dormir nuestro vasito de leche!! xD
Según la noticia encontrada (interesante), tomar al menos un vaso de leche al día podría tener un efecto positivo en el cerebro y el rendimiento mental, según se desprende de un estudio publicado en la revista International Dairy Journal
Sus autores, de la Universidad de Maine (EE UU), hallaron que los adultos que consumían más cantidad de leche y productos lácteos presentaron una puntuación significativamente más alta en pruebas de memoria y función cerebral que quienes tomaban poca cantidad o nada de este líquido. 
En los experimentos, quienes tomaban al menos un vaso de leche por día mostraron una ventaja respecto a los demás en todas las pruebas. Concretamente, los resultados demostraron las personas que bebían leche habitualmente tenían cinco veces menos probabilidades de “fallar” en las pruebas, en comparación con quienes no tomaban leche.